Los cardenales eligieron este jueves al sucesor de Francisco: el estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Prevost, que adoptará el nombre de León XIV.
Los cardenales eligieron este jueves al sucesor de Francisco: el estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Prevost, que adoptará el nombre de León XIV.
Los cardenales eligieron este jueves al sucesor de Francisco: el estadounidense y con nacionalidad peruana Robert Prevost, que adoptó el nombre de León XIV.
Robert Prevost nació en Estados Unidos pero se ha pasado media vida en Perú, país en el que ha desempeñado diversas tareas pastorales y del que tiene la nacionalidad.
El nuevo Papa sorprendió a los católicos dando una parte de su discurso en español, en la cual agradeció a la diócesis de Chiclayo, Perú, de la cual fue obispo por 7 años. Así reaccionaron los peruanos a su nombramiento.
El cardenal Robert Prevost escogió para ejercer su pontificado el nombre de León, que se ha usado 22 veces anteriormente en la historia de la Iglesia católica.
La imagen del nuevo pontífice se apareció más a la registrada en 2005, cuando fue elegido el conservador Benedicto XVI, que a la de 2013, cuando el primer papa argentino se sentó en el trono de San Pedro. Sin embargo, las primeras palabras del pontífice parecen indicar que las reformas continuarán.
Delimar Vera desapareció de su casa en Filadelfia en 1997, cuando apenas era una bebé. Seis años más tarde, su madre, a quien le habían dicho que la niña había fallecido, la encontró.
Washington y Londres acordaron una reducción de aranceles y facilidades para la entrada de productos en ambos países. Sin embargo, el gobierno de EE.UU. mantuvo un 10% de impuestos general.
Social Media